Iglesia Parroquial de San Andrés
De final del siglo XVIII, la iglesia parroquial de San Andrés de Anceu es una construcción de planta rectangular con tejado y nave central a dos aguas. Fue trasladada para incorporar la nave y ampliar la iglesia. En 1700 se distinguen varias etapas donde se añade la nave central con bóvedas de madera y bóvedas de cañón de medio punto y se amplía la fachada con frontón partido y la iglesia.
En el interior, el ábside es rectangular y tiene adosado la sacristía en el lado izquierdo de la cabecera, añadida en 1640 por orden del obispo de Tui. A un lado de las paredes podemos contemplar una imagen de la Virgen de Fátima, sobre un pedestal de piedra y al otro lado una imagen de Santa Rita, sobre un pedestal de madera.
El retablo gótico-flamígeo que cubre todo el frente del ábside, alberga en la hornacina superior una imagen del patrón San Andrés y en la inferior, una cruz. La hornacina central está ocupada por el Sagrario y rematada por otra cruz del mismo estilo. En las hornacinas laterales se encuentran las imágenes de la Virgen del Rosario y el Sagrado Corazón de Jesús y en los extremos dos hornacinas de menor tamaño ocupadas por las imágenes de la Virgen del Carmen y la Virgen de la Inmaculada. En la ménsula y al extremo del retablo están las imágenes de San Bernardo y San Benito.
El presbiterio es de bóveda de piedra a cuatro aguas. En la puerta adintelada y a ambos lados tiene pilastras adosadas. Junto al lado izquierdo cuenta con un cuerpo cuadrado en el que se encuentra el campanario. La iglesia está abierta al público sólo en horas de culto.