Calvario de Barbudo
El Calvario de Barbudo está datado en 1833, aproximadamente. Tiene tres cruces de granito que se encuentran a la izquierda de la entrada del atrio de la iglesia de Santa María do Castro Barbudo, frente al lateral norte de la misma. El posadero presenta un hermoso frontal de sinuosas molduras con una placa en círculo en el centro.
El central presenta un pedestal cuadrado en el que aparecen inscripciones en cada una de las caras. El varal es de base cuadrada hasta una altura de un metro, a partir de ahí es de base octogonal. A la mital del fuste aparece la figura de San José y en la parte posterior la de San Juan Bautista. La cruz es cilíndrica, por un lado aparece la representación de Cristo y por el otro la Virgen del Rosario.
Las cruces laterales se asientan sobre pedestales ligeramente más pequeños en los que también aparecen inscripciones. El fuste de la columna es cilíndrico reduciéndose su circunferencia en el extremo superior. La cruz de la derecha es cilíndrica y con nudos semejando un árbol. Aparece representada la figura de Dimas el buen ladrón. La cruz de la izquierda, de la misma hechura a la anterior, aguanta al mal ladrón.
También hay tres cruces frente a la fachada de la iglesia parroquial. Este calvario está colocado sobre el muro que cierra el atrio. Presenta tres cruces de hechura sencilla. Las columnas son de sección cilíndrica, la del centro más levantada y con un sudario entre los brazos. No tienen figuras. La iglesia está abierta al público sólo en horas de culto.